"Nada de lo que aquí y ahora ocurra, por pequeño o mediano que nos parezca, nos es ajeno ni puede explicarse sin la historia que llevamos. Buscarla, recuperarla, volver a hacerla nuestra y cargar con ella es una tarea fundamental. Se trata de sacudir la modorra de la conciencia colectiva para superar la tragedia que nos dejó sin memoria e ir al encuentro de la personalidad perdida". (Fragmento del Manifiesto de Principios).
27 nov 2012
2 nov 2012
20 oct 2012
18 oct 2012
8 oct 2012
10 sept 2012
Contando cuentos
Aurelia Domínguez
Rosalia Basin
Marta Minujen
Eleonora Santangelo
9 sept 2012
Cafeteando con los poetas
27 ago 2012
15 ago 2012
29 jul 2012
13 jul 2012
7a. Muestra Plástica 2012
7 jul 2012
5 jul 2012
Contando cuentos
Aurelia Domínguez
Rosalia Basin
Marta Minujen
Eleonora Santangelo
Nelita Berrondo
28 jun 2012
25 jun 2012
Barriologo en Margot
CONVERSANDO CON LOS BARRIÓLOGOS
Barriólogo invitado
18 jun 2012
15 jun 2012
Adhesión de Baires Popular
El Grupo Boedo
festeja sus seis años con la muestra “Retrospectiva”
El grupo, que actualmente cuenta con un total de 37 integrantes, está integrado por pintores que creen en el poder de la pintura, en un vínculo auténtico con
Aunque en la actualidad no hay grupos con las características de este colectivo es posible destacar como referencia a otros que se desarrollaron en contextos distintos como el Grupo CoBrA, conformado por pintores de Copenhague, Bruselas y Amsterdam en épocas de la post guerra europea.
La primera muestra del Grupo Boedo se realizó en mayo de 2006, en el Casal de Catalunya de Buenos Aires. Participaron 21 pintoras y pintores "boedistas" y se exhibieron alrededor de 60 cuadros, con formato y tema libres.
"Durante el verano del 2006 fui madurando la idea de conformar para mis alumnos un grupo al que denominé `Grupo Boedo´ inspirándome en aquel viejo grupo de escritores y artistas de un perfil ideológico con el cual yo me identificaba...", recordó Mlynarzewicz sobre el momento de formación del Grupo.
"El texto que escribí para el acto inaugural del grupo era cuestionador de los procesos actuales de producción artística y presentaba la necesidad de generar otras posibilidades creativas vinculadas con las herramientas originarias y las expresiones individuales y colectivas genuinas, haciendo énfasis en las subjetividades y la personalidad de cada integrante", agregó.
La exposición se podrá visitar hasta el 23 de junio en la sede de la de Facultad de Derecho, avenida Figueroa Alcorta 2263, de lunes a viernes de 9 a 21
13 jun 2012
Prignano
y “Bar de Cao”
12 jun 2012
11 jun 2012
Barriología y tango
Contadoras Públicas
invita a compartir, dentro del ciclo 2012 de la Biblioteca
10 jun 2012
Vení que te cuento
Teresa Solinas
9 jun 2012
Mesa de Escritores
29 may 2012
25 may 2012
Baires Popular...
Biblioteca "Maestro Caifa"
_________________
17 may 2012
11 may 2012
Mesa de escritores
10 may 2012
9 may 2012
El Círculo por FM 90.1 Devoto
7 may 2012
5 may 2012
AM 770 y Baires Popular
4 may 2012
3 may 2012
VENÍ QUE TE CUENTO...
29 abr 2012
14 abr 2012
27 mar 2012
Taller Gratuito de Narrativa
Destinado a quienes, por sobre todo, desean trabajar y crear; para quienes estén dispuestos a elaborar y corregir sus proyectos. Se trata de saber ir detrás de las musas, pero también en adquirir cierta disciplina en el acto creador, para comunicar de manera efectiva aquello que queremos expresar.
Este taller de narrativa estará coordinado por José Amato, y las actividades se desarrollarán todos los miércoles a partir del 11 de abril, de 18:30 a 20:30 horas. La duración de este taller es trimestral, y será sede del mismo el “Bar de Cao”, avenida Independencia 2400, esquina Matheu, ciudad de Buenos Aires.
Para inscribirse enviar un correo electrónico a: pepeamato@gmail.com
13 mar 2012
Noticia

Se comunica a los miembros de Baires Popular y a cuantos estén cercanos a este grupo, que los tradicionales almuerzos de los sábados, a partir del próximo 10 de marzo se realizarán en el Bar de Cao (avenida Independencia esquina Matheu, barrio de San Cristóbal) a partir de las 13.30 hs. Aquellos que acostumbran a "cafetear" en el Café Margot, lo seguirán haciendo como ya es costumbre, hasta la hora de almorzar, en que se dirigirán al bar antes citado.